domingo, 16 de diciembre de 2012

El juego del pato-pato-ganso


Hace unos días comentaba con una de "las mamás" de mis alumnos, lo bien que se lo pasan jugando al "Pato, pato, ¡¡ganso!!" y ella me preguntaba que qué juego era ese. Pues he de decir que a lo largo de mi experiencia en aulas de infantil, campamentos con niños de infantil y primaria, etc, no he encontrado un juego tan "de moda" y tan recurrido como éste. He jugado a él con niños desde tres años a 14, pasando por todas las edades, y a todos les encanta. Muchas veces uso la versión "Duck, duck, ... goose!!!" por eso de educar y jugar en inglés y de que aprendan vocabulario asociando (si juegan al "Pato, pato, ¡¡ganso!!"  en el recreo y cuando en el aula yo les digo eso de "Let's play DUCK-DUCK-GOOSE" en cuanto ven la dinámica de juego, enseguida asocian el duck con el pato y el goose con el ganso).

De manera que los educadores al ver que este juego tan "simplón" entretiene tanto a nuestros alumnos, solemos recurrir a él en las sesiones de psicomotricidad o de educación física, o simplemente, por que sí, por que les encanta.

¿Cómo se juega?

Es una simple versión del "pilla-pilla". Todos los niños deben sentarse en círculo – son “patitos”. Hay que elegir a uno de los niños para que sea el”zorro”. El “zorro” tiene que caminar por fuera del círculo, tocando suavemente la cabeza de cada niño y al mismo tiempo diciendo “Pato”.  Pero el zorro elige a otro niño para que le pille a él, y a éste le toca la cabeza y lo nombra "Ganso". El Ganso debe  tratar de pillar al Zorro persiguiéndolo alrededor del círculo. Si el Zorro consigue escaparse del Ganso y sentarse en el sitio que éste ocupaba antes sin que le pille, el zorro pasa a ser pato otra vez y el ganso se convierte en el zorro. Y en eso consiste basicamente el juego. Espero haberme explicado bien y sin liarme, pero si no en esta página lo explican perfectamente, paso a paso (peeero está en inglés).


Y bien para finalizar (y a modo de anécdota), contaros lo divertido y entrañable que es jugar a este juego para los "amantes" de los Simpson como yo, cuando explicas por primera vez este juego a un grupo y algún niño no ha entendido bien la dinámica del juego, y se pasa un buen rato dando vueltas al corro diciendo "pato, pato, pato, pato, pato.....". Sí, como Ralf  (y puedo prometer y prometo que pasa muchas veces, la mayoría de las veces con los más pequeñitos, que es normal.... pero también con algún grandote!!!) Y a vosotros, ¿¿os ha pasado alguna vez?? ¿¿usáis este juego u otras variantes??

Os vuelvo a poner el vídeo de Ralf jugando, pero ahora en castellano..... para escenificar lo que cuento en el párrafo anterior, y sencillamente porque es una de las mejores escenas de los Simpson ;)

No hay comentarios:

Publicar un comentario